Requisitos para ser juez en México
Para poder ocupar un puesto tan importante, es necesario tener en cuenta qué se necesita, qué documentos presentar y cuáles son las condiciones para poder desarrollar esta labor.
Es por ello que a continuación, te contaremos cuáles son los requisitos para ser juez en México, y qué debes tener en cuenta para poder ejercer en este puesto.
Cómo ser juez en México
Convertirse en juez es una aspiración que implica conocer claramente el camino a seguir y los requisitos para ser juez penal en México, entre otros. Si te preguntas "cómo ser juez", debes saber que los jueces cuentan con una responsabilidad muy importante, ya que en muchos casos tienen en sus manos el valor de los derechos humanos de su población.
Además de contar con responsabilidades muy importantes para la sociedad, también se puede determinar el trabajo según el juez que sea, y así desarrollar diferentes actividades.
Es tan importante el puesto, que es indispensable cumplir con ciertos requisitos para ser juez en México:
Para ser juez de Paz
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento sin tener otra nacionalidad
- Encontrarse en pleno ejercicio y goce de derechos políticos y civiles
- Contar con al menos 28 años cumplidos al momento que se asigne el puesto
- Contar con la Licenciatura en Derecho con cédula profesional que lo certifique
- No haber cometido un delito, ni haber estado preso más de un año
- Contar con buena reputación
- Contar con experiencia de al menos cinco años desde la obtención del título profesional
- Aprobar todos los exámenes que se dictan dentro del concurso de oposición que establece la Ley
Juez de Justicia para Adolescentes, de Arrendamiento Inmobiliario y juez en materia familiar, civil y penal
Para pertenecer a esta categoría y entender "cómo ser juez en México", se deben cumplir con los siguientes requisito para ser juez:
- Ser ciudadano nacido en México sin tener otra nacionalidad
- Estar en ejercicio y goce de sus derechos políticos y civiles
- Tener mínimo 30 años cumplidos al día en la que se ocupe el puesto
- Contar con la Licenciatura en Derecho y cédula profesional
- No haber cometido un delito por el que haya estado preso más de un año
- Contar con buena reputación
- Vivir en la Ciudad de México o área metropolitana por al menos dos años del día de la designación del puesto
- Contar con experiencia de al menos cinco años desde la obtención del título profesional
Para magistrado
Si estás interesado en el proceso de "como ser juez en México" para ascender a magistrado, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano nacido en México sin tener otra nacionalidad
- Estar en pleno ejercicio y goce de los derechos políticos y civiles
- Tener mínimo 35 años cumplidos al día en que se asigne el puesto
- Tener completa la Licenciatura en Derecho con cédula profesional
- No haber cometido ningún delito ni haber estado preso más de un año
- Vivir en el país por lo menos dos años antes del día de la asignación
- Contar con buena reputación
- No haber sido jefe de gobierno en la Ciudad de México, ni secretario general, diputado de la Asamblea
- Legislativa de la CDMX o procurador general de justicia en el año anterior a la asignación del puesto
Funciones y tipos de jueces en México
Dentro de cada área existen diferentes jueces que se encargan de hacer cumplir con la justicia, tal y como lo nombramos anteriormente.
Es por ello que, además de saber cuáles son los requisitos para ser juez en México, también te contaremos cuáles son los jueces y qué funciones desarrollan:
Juez de Paz
Imparte la justicia dentro de su jurisdicción y soluciona los conflictos a través de la conciliación mediante un proceso ágil, legal y gratuito.
El servicio debe ser llevado a cabo con imparcialidad, calidad, brevedad y eficiencia para generar confianza y hacer cumplir los derechos humanos.
Juez de Justicia para Adolescentes
Es el encargado de hacer proteger los procedimientos de los adolescentes de entre 12 y 18 años en caso de que se les acuse de un delito.
También se encarga de promover la conciliación entre las personas que cuente con la patria potestad o su representación y la víctima, mediante la rehabilitación social.
Juez de Arrendamiento Inmobiliario
Los requisitos para ser juez en México son fundamentales para ocupar el puesto deseado, y este tipo de juez, se encargará de buscar la paz social mediante la impartición de:
- Justicia rápida
- Gratuita
- Imparcial
- Completa
- Confiable y transparente
De eta manera garantiza el cumplimiento de la ley al resolver problemáticas en el arrendamiento de inmuebles para casa habitación, comercial o industrial.
Juez de lo Familiar
Es el encargado de los juicios de matrimonio, divorcio y bienes dentro de ellos. Su principal función se desarrolla dentro de los asuntos de parentesco, paternidad, manutención, patria potestad o tutela.
A su cargo se encuentran los juicios de sucesión y asuntos de derechos de personas menores o capacidades diferentes.
Juez de lo Civil
Este juez es el encargado de los procesos entre personas que tienen problemas entre ellos, como la relación a un negocio o asunto administrativo.
Trata problemática en deudas, desalojos, propiedad, negligencias médicas o lesiones en accidentes vehiculares.
Juez de lo Penal
Dependiendo de qué tipo de juez se trate, ya sea control o ejecución, serán diferentes sus labores.
- El juez de Control participa en el inicio del juicio y se encarga de garantizar que la detención de una persona sea dentro de lo legal, a través de pruebas.
- El juez de Ejecución se encarga de asegurar que la sentencia se cumpla en las prisiones, con el apego de la ley y garantizando todos los derechos humanos. Además, cuenta con la capacidad de disminuir o no una sentencia hasta liberar una persona.
Juez de Magistrados del Tribunal Superior de Justicia
Los magistrados cuentan con un rango jerárquico mayor. Existen diversos puestos de magistrados, como electorales o en la Suprema Corte de Justicia.
El magistrado es el representante del Tribunal en diferentes tipos de autoridades y actos. Este se encarga de dictar y firmar acuerdos, actas y sentencias bajo su cargo. Además, autoriza las diligencias y los gastos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para ser juez en México puedes visitar la categoría México.
Deja una respuesta