Requisitos para crear una empresa constructora en México
Crear una empresa constructora puede parecer algo imposible. Sin embargo, si tienes en cuenta qué necesita, cómo se hace y en cuánto tiempo tardarás, puede resultar más sencillo de lo que piensas.
Por ello, a continuación sabrás cuáles son los requisitos para crear una empresa constructora en México y qué necesitas para emprender en la industria de áreas de inversión más exitosas del mundo.
Requisitos para crear una empresa en México
Actualmente, para armar una empresa de construcción en México se puede hacer a través de las vías en línea que facilitan las instituciones del estado.
Sin embargo, el proceso puede ser más breve si se hace presencial por medio de las organizaciones públicas cumpliendo con los requisitos exigidos.
A continuación te mostraremos toda la información para formar una empresa constructora de manera legal y legítima en México:
- Elegir el nombre de la empresa y reservarlo de encontrarlo disponible
- Construcción legal de la asociación de las partes, estatutos y documentación adecuada para los accionista
- Crear una cuenta bancaria para llevar el control de los pagos que perciba la empresa, como también los que debas a hacer según lo necesites
- Contar con la escritura pública que debe hacer un notario por medios de algunos requisitos que solicita el mismo.
- Presentar el documento constitutivo ante el Registro Público de la Propiedad y Comercio. Esta institución te otorgará la fe pública y plena de la existencia del documento.
Deberás inscribir la empresa en el Registro Federal de Contribuyentes ante el Servicio de Administración Tributaria. Esto será para gozar los derechos y servicios que otorga el estado.
Licencias para construir
Para saber cómo hacer una compañía de construcción, será necesario contar con algunos permisos del propietario o representante legal del espacio de la obra.
De todas formas, también serán necesarias algunas licencias del Estado, teniendo en cuenta en qué región de México se encuentre el proyecto.
Los documentos de permisión que solicitan son:
- Licencia de Construcción Especial para el desarrollo urbano, modificación de construcción, ampliación, remodelación, demolición, instalación, zonificación o reparación.
- Documentación del proyecto o de la obra, planificación y estrategia de ejecución para las actividades.
- Licencia Sanitaria o de salubridad, otorgada por la admisión de las condiciones de salud mínimas en un establecimiento
- Autorización de impuestos prediales
- Comprobantes de pagos de derechos
- Licencia Ambiental única como regulación jurídica en materia de construcción e impacto atmosférico
- Permisos locales o municipales por afectaciones comunitarias o intereses de terceros
Cómo crear una empresa en México
Saber cómo se constituye una empresa en México, puede ser un verdadero reto. Sin embargo, no será necesario que seas un arquitecto, ingeniero o un experto de las inversiones o del ámbito de la construcción.
Para poder crear una empresa constructora, será indispensable, como primer medida, deseos de invertir tu tiempo completo a esta área.
Cabe destacar que las empresas constructoras requieren de una enorme responsabilidad, maquinaria, operadores de maquinaria, personal, herramientas y materiales para que se desarrolle de la manera correcta cada proyecto u obra.
Para poder alcanzar todos estos elementos recién nombrados, deberás incursionar un largo camino, pero con excelentes resultados profesionales y económicos.
Mantener la organización
La organización es vital para originar una empresa de esta índole. Ejecuta un plan de acción, planifica todo lo que harás y tómate el tiempo que sea necesario.
Ponte metas para cumplir antes de que finalice el tiempo que hayas considerado para llevar a cabo este proyecto.
Aplica disciplina y forja el carácter, la constancia y esfuerzo para que este proyecto finalmente comience a dar sus frutos.
Intenta gastar tu dinero en lo necesario, ya que si empiezas a malgastar tus ganancias, siempre te encontrarás en la línea de meta sin poder avanzar.
Un gran líder no es una persona que no falle, sino que se trata de alguien que aprender de sus errores para luego utilizarlos a su favor.
Armar tu equipo de construcción
La construcción de una empresa se conforma por talento, maquinarias para obras, herramientas, materiales y por sobre todo un lugar físico donde se encontrará la asociación y el almacenaje.
Contar con maquinaria, herramientas y materiales
Esto dependerá del tipo de empresa que tengas, ya que a partir de ello sabrás que recursos debes usar. Algunas de los tipos de maquinaria, herramientas y materiales que podrías necesitar en este caso son:
- Equipos de precisión, para medir y cortar materiales de construcción.
- Maquinaria para movilizar la tierra como excavadoras, máquinas giratorias y camiones.
- Accesorios para trabajos en altura.
- Equipo de protección para todo el personal y maquinarias
- Señales de seguridad y prevención
- Maquinaria para poder elevar materiales como grúas, montacargas o elevadores
- Transporte para materiales
- Herramientas de obras
- Materiales de construcción como cemento, bloques o ladrillos, vigas, placas, tuberías, pego, arena, etc.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para crear una empresa constructora en México puedes visitar la categoría México.
Deja una respuesta