Requisitos para trabajar en Glovo España

¿Tienes interés y dudas acerca de cómo es trabajar en Glovo? Este trabajo como repartidor ha ido en auge en los últimos tiempos, y la empresa de Glovo apuesta fuertemente por esta actividad.
Si estás aquí, es porque quieres estar al tanto acerca de todos los requisitos para trabajar en Glovo en España y poder ser parte de esta comunidad cumpliendo todas las normativas. ¡Quédate con nosotros para saber absolutamente todo acerca de este tema!.
Cuáles son los requisitos para trabajar en Glovo en España
Como hemos mencionado al principio de este artículo, para poder ser parte de la empresa de Glovo, primero necesitarás que te encuentres al día acerca de todos los requisitos que se requieren, y poder comenzar el trabajo de reparto a domicilio sin problemas.
1. Contar con un vehículo
Para comenzar, el primer requisito fundamental será poseer un vehículo, así sea un auto, una moto, o incluso una bicicleta, pero ten en cuenta que el combustible, el seguro, y el mantenimiento de dicho vehículo estará a cargo del trabajador.
2. Ser autónomo
Otro de los requisitos obligatorios a tener en cuenta, es que para trabajar en Glovo hay que ser autónomo.
Esto quiere decir que tendrás que realizar todas tus declaraciones de Hacienda, y encargarte de la cuota que cuesta alrededor de 60 euros por mes.
Durante el primer año, la cuota ronda entre los 60 euros, y a partir del segundo serán 142 euros. Luego de 2 años, la cuota aumentará a 200 euros, mientras que en el tercero rondará en los 283 euros.
Dicho todo esto, cabe destacar que deberás evaluar muy bien si los ingresos que tendrás a futuro podrán respaldar todos los gastos mencionados, junto con el pago trimestral del IVA.
3. Tener la mayoría de edad
En esta empresa no será necesario que cuentes con algún grado de estudios, como tampoco tener una experiencia mínima.
Muchos se hacen la pregunta de si se puede trabajar en Glovo con 16 años, y la realidad, es que tienes que ser mayor de 18 para poder pertenecer a esta empresa.
Cómo trabajar en Glovo
Una vez que sepas que cumples con los requisitos mencionados, seguramente luego te preguntarás ¿Cómo ser repartidor de Glovo? ¿Existe algún proceso complejo?.
Pues, si crees que para entrar a trabajar en Glovo tan solo debes descargarte la app, y listo, déjame decirte que no será solamente eso.
Existen una serie de condiciones a cumplir para que puedan tenerte en cuenta y comiences a repartir. Primero, tendrás que enviar todos tus datos, y la opción más rápida para ello, es utilizando el sitio web oficial de Glovo.
En cuanto accedas a la web, deberás dirigirte a la sección que dice Trabaja con nosotros. Allí deberás completar el formulario con todos tus datos personales, y seguidamente tu número de teléfono.
De esta manera estarás más cerca para ser un repartidor. Para simplificarte el trabajo, aquí debajo te dejaremos el botón para que accedas directamente a la sección de empleo en Glovo, en caso de que desees registrarte.
Además, debes saber que en otras plataformas puedes hacer la inscripción como rider, y luego visualizar qué zonas debes cubrir para las vacantes que tienen urgencias.
Glovo también cuenta con un perfil en LinkedIn, en donde se pueden hacer publicaciones de los empleos más técnicos, tales como:
- Director/a de atención al cliente
- Ejecutivo de ventas
- Data Scientist
- Asistente de operaciones
Proceso de selección para ser repartidor
Si bien no se debe cumplir con un proceso de selección muy preciso, es crucial que tengas en cuenta ciertos métodos que se usan en Glovo para descubrir a sus candidatos como colaboradores o repartidores.
Para empezar, debes saber que no se aplican entrevistas tradicionales de empleo, ya que solamente deberás asistir a uno de los centros de la empresa y completar el formulario con tus datos.
Generalmente, asignan una cita y agrupan a varias personas que se encuentran interesadas en pertenecer a Glovo. Allí se les detallará acerca de las condiciones de trabajo para que luego tomen la decisión si trabajar en la empresa o no.
También te solicitarán datos relevantes, como el tipo de vehículo con el que cuentas, tus datos personales, si te encuentras registrado como autónomo, y cómo es tu disponibilidad horaria.
¿Merece la pena trabajar en Glovo?
Esta es una de las dudas más frecuentes entre los interesados para trabajar en Glovo, y es por ello que no podemos dejar de lado a las ventajas y desventajas que se tienen al ser parte de esta empresa.
Como principal ventaja, es que Glovo brinda una gran flexibilidad a quienes sean repartidores, permitiendo que ganen dinero, siempre y cuando, por supuesto, cumplan con sus indicaciones.
Otro de los puntos a favor que alienta a los repartidores al trabajar en esta empresa, es que tienen la posibilidad de elegir el momento para conectarse, como también qué pedidos quieren aceptar.
Sin embargo, su desventaja es que el pago solamente dependerá de la experiencia y puntuación que los clientes expresarán.
¿Cuánto gana un repartidor en Glovo?
No se puede estimar un valor, y es que en este tipo de trabajo se obtendrán los ingresos según el tiempo que se dediquen en los repartos. Esto quiere decir que, mientras más repartos se hagan, más dinero se obtiene.
Como hemos mencionado en el punto anterior, la experiencia del cliente al momento de realizar un pedido por Glovo, como también el tiempo entre el pedido y la entrega, serán cruciales para el buen pago.
Si el cliente recibe su pedido en un tiempo corto, si el producto es de su agrado (por más que no sea responsabilidad del repartidor), y si percibe que eres amable al momento de la entrega, entonces su valoración hacia ti será muy buena.
¿Cuánto se cobra en Glovo como Rider?
Al igual que un repartidor "común", quien esté inscrito como Rider ganará dinero según la cantidad de pedidos.
Sin embargo, Glovo asegura a sus empleados que la ganancia será entre los 4 y 6 euros por cada reparto que se haga, y dicha cantidad varía según:
- La tarifa base
- Por la distancia del recorrido
- El tiempo de espera de pedido
- La complejidad del trayecto
- La dirección extra
Es recomendable que previo a valorar los ingresos que se pueden obtener en Glovo, realices un cálculo de los gastos que puedes tener como autónomo, tales como el mantenimiento del vehículo, como también del combustible y la gestoría, junto con el material de la empresa que deberás pagar, tales como la mochila y la batería.
Esto quiere decir que, en total, serán alrededor de unos 60 euros, pero en caso de abandonar el trabajo, la empresa te devolverá una parte de ese dinero.
Cabe destacar que Glovo paga 0,05 euros por minutos de espera que tengas para ejecutar la entrega, como también algunos pagos adicionales por las condiciones que superes durante el trayecto de la misma.
Trabajar en Glovo opiniones
Glovo ha aumentado sus servicios de una manera asombrosa, y esto se debe a todas las facilidades que brinda a sus trabajadores, ya que no son rigurosos en cuanto a la edad, los estudios que se deben tener y la experiencia.
No obstante, debes saber que este tipo de trabajo no es para todos, debido a que podría ser algo cansador. Es por ello que deberás considerar qué tipo de opiniones dan los empleados acerca de esta empresa, en cuanto a las consideraciones del pago, como también del horario.
Muchos opinan que es un empleo demasiado bueno, ya que cuenta con un ambiente de mucho compañerismo, o incluso una buena oportunidad para conocer a fondo las ciudades.
Sin embargo, también consideran que la exigencia de ser autónomo para ser repartidor es uno de los puntos complicados.
La mayoría de los empleados dicen que Glovo les ha permitido ganar más de 1000 euros al mes, teniendo una gran libertad de horarios, mientras que otros, dicen que al comenzar en este rubro es algo difícil obtener muchas horas de repartos, aunque al pasar el tiempo los ingresos irán aumentando.
Preguntas frecuentes de trabajar en Glovo
No queremos dejar de mencionar otro tipo de dudas que a muchos les surgen al tener cierto interés de trabajar en Glovo.
Es por ello que aquí te dejaremos las respuestas a las preguntas más frecuentes que puedes tener acerca de este tema.
¿Cuántas horas debo trabajar?
Como hemos mencionado anteriormente, el tiempo de trabajo lo pondrás tú. Si quieres, puedes hacerlo durante todo el día, siempre y cuando tengas la vitalidad y energía suficiente para poder hacerlo. Recuerda que estarás por las calles arriba de un vehículo.
Sin embargo, también puedes hacerlo media jornada, teniendo la oportunidad de tener otro trabajo. La flexibilidad horaria de esta empresa es la mejor oportunidad si quieres estudiar, y a su vez generar unos ingresos extras.
¿Puedo trabajar en Glovo si no tengo papeles?
La respuesta es no, y es que Glovo impone a todos sus empleados que tengan todos tus papeles al día y en regla para poder brindar el servicio.
¿Cada cuánto se cobra?
El pago lo podrás recibir cada dos semanas, y recuerda que para ello, deberás brindar tus datos bancarios aclarando que así lo necesitas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para trabajar en Glovo España puedes visitar la categoría España.
Deja una respuesta