Requisitos para homologar titulo de químico en España
Si deseas ejercer tu profesión de químico en España, y no sabes cómo convalidar tu título, entonces déjame decirte que te encuentras en el sitio correcto.
En este artículo te contaremos cuáles son los requisitos para homologar título de químico en España, y cuál es el procedimiento que debes cumplir para poder lograrlo.
Qué se necesita para homologar título de químico en España
Al momento de tomar la decisión de emigrar a España, es necesario realizar una serie de trámites para poder establecerse legalmente en el país.
Lo mismo sucede si cuentas con un título de química y deseas desarrollarte en tu profesión dentro del territorio español, deberás realizar la homologación o equivalencia del título, lo cual te habilitará ejercer libremente o estudiar en cursos de superior nivel.
Es posible poder ejercer tu profesión en España, siempre y cuando se cumpla con los requisitos correspondientes y establecidos por el Ministerio de educación.
Esta serie de trámites, aunque son engorrosos y puede demorar mucho, es necesario llevarlo a cabo para poder desarrollarse profesionalmente sin problemas.
Actualmente, existen tres diferentes procedimientos para poder validar tu título en España, y estos son:
- Homologación
- Equivalencia
- Convalidación
Dichos procedimientos sirven para que en España se te pueda reconocer los estudios que realizaste en el exterior o en tu país de origen.
Tanto para la equivalencia como para la homologación, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:
- Copia compulsada del documento de identidad donde se acredite la nacionalidad de quien solicita la homologación o equivalencia
- Fotocopia compulsada del título legalizado y apostillado
- Copia compulsada de las notas legalizada y apostillada
- Copia compulsada del certificado académico o del programa de estudio donde conste la duración oficial, los años académicos y el plan detallado de estudio. Además, deberán figurar las materias cursadas y la carga horaria de cada una de ellas expresadas en horas, legalizado y apostillado
- Acreditación y comprobante de pago de la tasa modelo 079
Además, para aquellos interesados en homologar titulo de ingeniero quimico en España, el proceso será similar, pero es importante destacar la necesidad de revisar especificaciones propias de esta ingeniería que pueden variar de acuerdo a la regulación profesional vigente.
En dónde realizar el trámite de documentación
Ahora bien, una vez que se haya adjuntado toda la documentación requerida y anteriormente nombrada, para poder compulsar dichos archivos puedes dirigirte a cualquiera de las siguientes entidades:
- Registro el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
- Delegaciones y subdelegaciones del gobierno
- Embajadas y Consulados de España
- Notarías
- Deberás acudir con original, copias e identificación.
No olvides llevar las fotos de ministerio de educacion para homologar, ya que estas constituyen una parte esencial de la identificación del solicitante y del proceso documental.
Lo más probable es que, en cualquiera de los casos, debas abonar una tasa, la cual puedes consultar en sus respectivas páginas web.
Dónde presentarlos
Para poder presentar los documentos correspondientes, cuentas con diferentes vías legales que son de igual efectividad.
Por un lado, puedes hacerlo a través de internet, por medio de la web del Ministerio de Educación, donde podrás hacerle el seguimiento a la solicitud con una clave digital.
Por otro lado, puedes presentarlo de manera presencial, otorgando el formulario impreso para los títulos oficiales para grado académico español. En el caso de querer homologar un título de bachiller en España, asegúrate de utilizar el formulario para homologar título de bachiller en España adecuado.
Este debe ser presentado con los documentos en cualquier registro público que pertenezca a la Administración General del Estado o de la Comunidad Autónoma correspondiente.
Ten presente que los formularios que se encuentran en la Web deben ser compulsadas, esto significa que deberás llevar las copias y las originales para que puedan ser verificadas por un funcionario que se encargue de recibir la documentación.
Cuando la solicitud se realiza de manera electrónica, los documentos deberán ser escaneados, y luego será necesario contar con las copias compulsadas.
Para obtener una respuesta, y finalmente recibir la homologación del título universitario, se deberá esperar aproximadamente hasta 3 meses.
Convalidación
La convalidación es un proceso que reconoce ciertas materias para poder continuar con los estudios dentro del sistema educativo español.
La convalidación, por otro lado, consiste en reconocer ciertas asignaturas para continuar estudios en un centro docente español.
Equivalencias
Quienes tengan que solicitar una equivalencia son todos aquellos que deseen que se le reconozca el título relativo a una profesión no regulada.
Algunos de ellos son:
- Químicos
- Periodistas
- Administración y dirección de empresas
- Artes
- Humanidades
- Ciencias Biológicas
- Ciencias Físicas
- Matemáticas y Estadísticas
- Tecnología de la información
- Ingenierías como agricultura, silvicultura
- Pesca
- Filosofía
- Letras
Además de estas áreas, es importante saber qué carreras se pueden homologar en España, ya que cada área puede tener procedimientos específicos para la validación de estudios y competencias profesionales.
Se puede homologar una ingeniería que no se encuentra regulada, pero las autoridades solicitarán que se realice un curso para poder completar el estudio en las materias que no se encuentran en la carrera inicial.
La equivalencia, a diferencia de la homologación, el titular deberá cursar determinadas materias o deberá realizar ciertos cursos.
¿Quiénes deben homologar título universitario en España?
El proceso de homologación es opcional, ya que para algunas carreras universitarias no es necesario. Todo dependerá de la profesión que el individuo quiera desarrollar, y si es o no necesario colegiarlo nuevamente para ejercerla.
Sin embargo, los que deben realizar la homologación son:
- Profesionales del área de salud de manera obligatoria
- Profesionales como arquitectos, ingenieros o abogados
- Para cursar estudios oficiales superiores, como por ejemplo másteres o doctorados
- En caso de querer ocupar un cargo en organismos públicos
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para homologar titulo de químico en España puedes visitar la categoría España.
Deja una respuesta