Requisitos para montar una farmacia en España

Requisitos para montar una farmacia en España

Abrir una farmacia puede ser el sueño de cualquier farmacéutico, ya que es un área muy bien remunerada. Sin embargo, puede no resultar tan sencillo poder lograrlo, puesto que se debe contar con diversas autorizaciones.

A continuación, te contaremos cuáles son los requisitos para montar una farmacia en España, y cuáles son los pasos a seguir para hacerlo de forma correcta y sin complicaciones.

Índice
  1. Cómo montar una farmacia en España
  2. Requisitos para poner una farmacia
  3. Pasos para la apertura de una farmacia en España
  4. Cuanto cuesta montar una farmacia en España

Cómo montar una farmacia en España

Abrir una farmacia en España suele llevar tiempo y es importante cumplir con todos los requisitos. Como primer medida será necesario contar con una licencia de farmacia.

Esta será otorgada solamente a las personas que posean la titulación de farmacia, es decir, la licenciatura o de grado.

Además, no podrán obtener la licencia aquellos profesionales farmacéuticos que ya tengan una, o que cuenten con una incompatibilidad con trabajar en la industria farmacéutica, como también aquellos que tengan un trabajo que les impida estar presente en el establecimiento.

Por otro lado, asegurarse la viabilidad de la operación es muy relevante, por lo que será necesario crear un plan de negocio, contando con la situación de partida, el cálculo de la facturación que se desea llegar, y las áreas que deben desarrollarse.

Para ello, será necesario realizar un estudio de mercado y buscar el correcto asesoramiento que te pueden brindar los especialistas.

Requisitos para poner una farmacia

  • Necesitará el título académico sellado por el Colegio de Farmacéuticos
  • El farmacéutico deberá contar con la cédula de colegiación del titular
  • Deberá poseer la escritura y contrato del alquiler de un local, o en su defecto, el documento que deje constancia de su disponibilidad
  • El plano del local con el sello del Colegio de Farmacéuticos
  • El certificado en donde se deje constancia el manejo de productos químicos
  • También deberá contar con la licencia sanitaria de libre comercio de los medicamentos

En caso de cumplir con los requisitos para poder obtener la licencia, quien lo desee, puede conseguir la licencia en dos formatos:

1. Licencia de nueva expedición o apertura

La concede la Administración autonómica convocando concursos. De esta manera, basados en la experiencia, trayecto y publicaciones científicas que tenga la persona, las otorgarán por méritos.

Esto puede ser difícil para aquellos licenciados que se recibieron hace poco tiempo, ya que la mayoría de los farmacéuticos que concursan cuentan con una gran trayectoria o cuentan con doctorados.

Actualmente, las Administraciones autonómicas informan sobre los concursos, porque se debe cumplir con las leyes de ordenación de los establecimientos farmacéuticos.

Estas actúan según las distancias entre cada farmacia y el número de habitantes que tenga el municipio. La normativa indica que debe existir una separación entre los establecimientos de 250 metros.

requisitos para poner una farmacia

2. Licencia de traspaso o del mercado secundario

Esto sucede cuando se adquiere una licencia de una farmacia que ya ha sido establecida. Este método es uno de los más autorizados para poder obtener la licencia.

Para la apertura de una farmacia ya establecida, se hace a través de un traspaso o en el mercado secundario. Puesto que la licencia es del patrimonio del farmacéutico titular, se debe hacer un traspaso como una operación mercantil privada, que luego se le comunica a la administración.

Las licencias de traspaso también son afectadas por las leyes de ordenación de cada comunidad autónoma en relación con las distancias y la reubicación de las farmacias que ya existen.

Pasos para la apertura de una farmacia en España

Al momento que el farmacéutico desea montar una farmacia, es importante contar con toda la información y los pasos a seguir.

Se deben realizar trámites que requiere dedicación y tiempo, por este motivo es necesario informarse para poder gestionar la apertura sin pérdida de tiempo.

Luego de obtener la licencia, ya sea nueva expedición o de apertura, se deberá seguir con los siguientes pasos:

1. Autorización que acredita el cumplimiento de requisitos legales

Para poder abrir una farmacia, el titular de la misma deberá contar con un local que cumpla con todos los requisitos legales.

La inspección farmacéutica debe aprobar el local del titular para que se pueda comenzar con los trámites que siguen para la correcta apertura.

2. El alta del titular en el censo de empresarios y profesionales

Los siguientes trámites se ejecutarán en la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. Para poder continuar, el titular deberá contar con el alta en el censo de empresarios y profesionales en materia de oficina de farmacia, a través del modelo 036.

Dicho trámite, deberá incluir lo siguiente:

  • El modelo 130 que corresponde a los pagos fraccionados
  • El modelo 115 en caso de que el local sea arrendado
  • Deberá incluir el modelo 111 para constatar las retenciones de los trabajadores

que se necesita para montar una drogueria

3. Cumplir con los requisitos laborales

Para poder cumplir con los requisitos laborales, quien sea titular tendrá que estar de alta como autónomo en la Seguridad Social, dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, desde el momento en que dé inicio a sus labores en la farmacia.

Además, será algo crucial que se notifique a la autoridad laboral de la comunidad autónoma la apertura de la farmacia.

En caso de contar con empleados, entonces tendrá que hacer la inscripción como empresario para obtener el código de cuenta de cotización, en la Tesorería General de la Seguridad Social.

Otro de los puntos relevantes, es que deberá informar también acerca de los asuntos preventivos de riesgos laborales, como también de las cláusulas de contrato y otras obligaciones empresariales.

4. Obligaciones sanitarias

Una de las cosas que se le impone al farmacéutico titular, es contar con el colegiado en el COF correspondiente a la provincia en donde desee abrir la farmacia.

También tendrá que contar con acceso a los libros obligatorios como a la farmacopea, y tener el alta en el sistema de recetas electrónicas.

Cabe destacar que el lugar deberá estar ajustado por la Administración como un sector sanitario de los servicios, teniendo obligaciones, tales como custodia, conservación y dispensación de productos sanitarios, como también de medicamentos y la adquisición. Además, tendrá que contar con vigilancia y custodia de todas las recetas realizadas.

Cuanto cuesta montar una farmacia en España

De seguro te preguntas ¿cuánto dinero se necesita para abrir una farmacia? Y para eso deberás tener en cuenta diferentes factores.

Sabemos que no solo es necesario contar con el local que implica gastos de compra o alquiler, sino que también deberá estar adaptado para ofrecer un buen servicio.

Es decir, que deberás adquirir y ordenar un inventario de medicamentos que cuestan alrededor de 50.00 y 60.00 euros.

Por otro lado, deberá disponer de diferentes requisitos técnicos obligatorios para poder estar conectado y brindar el servicio a los clientes con receta electrónica.

Actualmente, en Europa se puede utilizar un nuevo sistema de verificación de medicamentos.

Lo recomendable, es que previamente a emprender dispongas de gastos iniciales aproximados para que puedas tener un correcto resultado.

Generalmente, la obra y el inmobiliario varían según el presupuesto que dispongas. Aproximadamente suele costar 1.000 euros por metro cuadrado.

Ten en cuenta que las mercancías en depósito es de un 10% del total anual que se factura. Durante el primer año, si la farmacia se encuentra en una zona muy concurrida, por ejemplo en el centro de la ciudad, puede facturar entre 300.00 y 400.000 euros.

También deberás pensar que dependiendo de la zona en donde esté ubicada la farmacia, como también la necesidad que tengas de mercadería, los números pueden variar de una manera significativa.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para montar una farmacia en España puedes visitar la categoría España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir