Requisitos para homologar título de medicina en España

¿Deseas homologar tu título de medicina en España y no sabes cómo?, pues, déjame decirte que te encuentras en el sitio adecuado para averiguarlo.
En este artículo te contaremos cuáles son los requisitos para homologar título de medicina en España, y todo lo que necesitas saber para poder ejercer esta profesión dentro del territorio español.
Qué se necesita para homologar título de medicina en España
Para poder desarrollarte dentro de tu especialidad como médico en España, será necesario homologar el título en medicina.
Dicha homologación es un trámite de carácter obligatorio el cual su aprobación dependerá del Ministerio de Universidades de España.
El proceso es un poco lento, por lo que será necesario presentar todos los documentos con un año de anticipación a comenzar el curso.
El estudiante deberá obtener la homologación antes de solicitar la matrícula del Examen MIR, que suele suceder durante la última semana de septiembre el año previo al examen.
La documentación que se requiere presentar para poder llevar a cabo la homologación son:
- Documento de solicitud de homologación.
- Copia compulsada del documento donde se acredite la identidad y nacionalidad del estudiante solicitante otorgado por las autoridades correspondientes del país de origen.
- Copia autorizada del título de licenciatura.
- Copia autorizada de la certificación académica de los estudios realizados por quien lo solicita para obtener el título. En ella debe constar la duración oficial de los años académicos cursados, plan de estudios, materias cursadas y la carga horaria de cada una de ellas.
- Comprobante del pago de la tasa 790.
- Acreditación de la competencia lingüística que se necesita para poder ejercer España la profesión presentada de forma regular.
- Programas de todas las materias cursadas.
Los documentos anteriormente nombrados serán necesarias para poder iniciar el procedimiento de homologación.
Luego, si se solicita documentación adicional, según los años previos de experiencia, los estudiantes deberán presentar lo siguiente:
- Copia compulsada del título de Doctorado
- Certificado internacional de antecedentes penales
- Certificado otorgado por la entidad reguladora de la medicina en el país de origen para poder ejercer la medicina.
- Programa de estudios universitario
Si el título que se desea homologar el estudiante lo obtuvo antes de los 6 años precios a la fecha de presentar la solicitud, obligatoriamente se debe presentar la documentación que acredite el ejercicio profesional en condiciones de médico autónomo y que no está asociado o tutelado por otro.
Cuando el profesional resida en otro país diferente de donde se expidió el título no tenga manera de acreditar la experiencia profesional en los últimos años del país donde finalizo sus estudios, además de los documentos requeridos, también deberá entregar la certificación acreditada por la institución y la copia de la homologación del título para que sea habilitado para ejercer la profesión como médico en el país de residencia.
Luego de presentar los documentos pertinentes, las autoridades correspondientes para entregar las fotocopias compulsadas son:
- Registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
- Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno
- Embajadas y Consulados de España
- Notario
Toda solicitud de homologación, convalidación o equivalencia se deberá presentar en conjunto con la Modelo 970, o con la justificación de ingreso o transferencia a la cuenta que se ha otorgado para dicho pago.
¿Cuánto tiempo tarda?
El plazo para presentar las solicitudes se mantienen abiertas todo el año. Esto significa que puedes presentar la documentación personalmente o también, a través de una Gestoría autorizada mediante Poder Notarial o autorización escrita debidamente establecida con la firma del interesado y las fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte del estudiante y de la persona autorizada adjunta.
Ten en cuenta que no es necesario presentar los títulos originales, programas o cualquier otro tipo de documentación. Solamente será necesario las fotocopias compulsadas de dicha documentación.
En caso de que hayas presentado los títulos y programas en formato original, y quieres retirarla, se debe presentar una solicitud de devolución, que la otorga la Subdirección General de Títulos, adjuntando un sobre o caja PREPAGO según el volumen o peso de la documentación a devolver en el que figure la dirección detallada.
¿Cómo se formaliza definitivamente?
Las resoluciones que se establece para la homologación de títulos extranjeros de educación superior se formaliza a través de una credencial que otorga la Subdirección General de Títulos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
¿Cómo y dónde se retira la credencial?
Para poder retirar la credencial se puede hacer de dos maneras, por un lado, lo puedes retirar personalmente dirigiéndote a la entidad autorizada.
Por otro lado, puedes hacerlo a través de persona o gestoría autorizada por el Poder Notarial, con una autorización escrita, con tu firma y las fotocopias de tu documento de identidad o pasaporte.
También, se puede solicitar mediante un escrito que será enviado a la Subdirección General de Títulos, donde la credencial se enviará al Área de Alta Inspección de educación dentro de la Delegación del Gobierno.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para homologar título de medicina en España puedes visitar la categoría España.
Deja una respuesta